Unos de los problemas que enfrentan los padres es cuando sus pequeños orinan en la cama. Esto es normal cuando el niño está creciendo y se le hace difícil tener hábitos para dominar las ganas de orinar de noche. El desagradable olor y las manchas amarillentas dejadas por el orine en el colchón resulta antihigiénico, por lo que es importante saber cómo limpiar un colchón orinado.
En este artículo, te brindamos algunos consejos para limpiar un colchón de orina, no solamente de los niños sino también de las mascotas, porque para muchas personas su gatos o perros son tratados como niños. Toma nota de las siguientes recomendaciones.
Tabla de contenidos
Cómo limpiar un colchón orinado por un gato

El olor de orine de gato, además de desagradable también es penetrante. Para los gatos el olor a orine los incita a seguir orinando en el mismo lugar, y si no eliminas por completo ese olor seguirás batallando con tu mascota.
En estos casos, una simple limpiada no es suficiente porque el olor seguirá impregnado, por lo que tu gato seguirá haciendo orinando en ese lugar, ya sea en la cama, el sofá, la alfombra, etc.
No hace falta llamar a una empresa de mantenimiento para solucionar el problema. Toma nota de estos métodos caseros. Utilizando productos que están en tu cocina (bicarbonato sódico y el vinagre), puedes aplicar métodos efectivos de limpieza para eliminar la orina de tus colchones.
Métodos para limpiar un colchón orinado por un gato
• Si el gato tiene por costumbre orinar sobre tu ropa, lávala agregando un poco de vinagre al detergente de la ropa; no sólo ayudará a quitar el olor, sino que también eliminará los pelos de la mascota.
Este remedio también es útil para los colchones, solo tienes que frotarlo con la mezcla de vinagre y detergente, aunque otra opción es mezclando el jabón en polvo con el bicarbonato de sodio.
• También puedes limpiar colchones orinados utilizando los mismos remedios que se usan para limpiar alfombras. Para ello, prepara una solución con agua, detergente, vinagre, bicarbonato de sodio y agua oxigenada. Posteriormente, sigue las siguientes instrucciones:
→ Elimina el exceso de orina del gato con Tallin de papel, pero sin frotar la superficie, así evitarás que continúe penetrándose en el tejido del colchón.
→ Aplica una mezcla que contenga mitad agua y mitad de vinagre directamente en el área manchada de orine, dejándola actuar hasta que se seque por completo.
→ Con la ayuda de un cepillo de lavar o de una escoba, frota muy bien la superficie .
→ Espera que seque bien y luego aspira el colchón. Puedes repetir nuevamente el proceso si el olor aún persiste, pero te aseguro que te será te mucha utilidad.
• También puedes recurrir a algunos productos que están en el mercado. Sin embargo, te sugerimos que optes por aquellos limpiadores sin amoníaco. ¿Por qué? Porque el amoníaco está presente en la orina del gato, y su olor le incitará a volver a orinar el colchón.
Cuando compres productos de limpieza asegúrate de que estos no sean tóxicos para tu mascota. Revisa su contenido, ya que algunos químicos que lo componen resultan perjudiciales para los animales.
Cómo limpiar un colchón que fue orinado por niños
Lo primero que debes tener en cuenta es que no hace falta que levantes al pequeño de la cama en la madrugada sólo porque se ha orinado. Cámbiale sus sabanas y al día siguiente prepárate para limpiar.
En el mercado encontrarás varios detergentes especiales para neutralizar este tipo de olores y desinfectar el colchón. Podrías seleccionar un limpiador seco o algunos spray quita manchas.
Sin embargo, a continuación te explicamos cómo solucionar este problema con ingredientes disponibles en casa:
Limpieza con agua oxigenada y bicarbonato
Rocía sobre la parte manchada del colchón una taza de agua oxigenada y luego media taza de bicarbonato (hazlo de manera separada). Deja actuar por un tiempo aproximado de media hora y después retira el exceso con la ayuda de un aspirador. Luego, espera que seque bien.
Limpieza con bicarbonato de sodio
Éste es uno de los productos de más usos en el hogar, tanto en preparaciones de comida como en la limpieza. Así que, si te preguntas cómo limpiar un colchón orinado con bicarbonato, a continuación te traemos la respuesta.
Sólo basta mezclar un poco de bicarbonato y agua, esparciendo dicha mezcla sobre el área afectada. Luego, debes colocar un plástico grueso sobre el colchón y dejar actuar por lo menos seis horas. Una vez que transcurra este tiempo, debes pasar la aspiradora.
Para mejores resultados podrías rociar un spray desinfectante sobre el colchón, así obtendrá más frescura.
Limpieza con bicarbonato y vinagre
El vinagre y el bicarbonato son dos potentes aliados en la limpieza. En este caso procedemos a realizar la técnica anterior, sólo que utilizamos media taza de bicarbonato y media taza de vinagre. Adicionalmente, agregamos a la mezcla 1/4 taza de detergente (líquido o en polvo).
Limpieza con agua y limón
Ideal para limpiar manchas de orine u otras como sudor o vómito. En este caso, agregas una mezcla de agua, limón y detergente (ya sea líquido o en polvo). Posteriormente, esparce la preparación sobre el área del colchón manchada. A continuación, frotas bien y dejas actuar por unas 4-6 horas.
Luego, terminas de limpiar con la ayuda de una aspiradora.
Para concluir, rocía un spray higienizaste para obtener mejores resultados de frescura o sencillamente rocía una cantidad de agua con hipoclorito. ¡Es un excelente antibacterial!
Para evitar también trastornos de sueños o problemas en la piel (como alergias, salpullo u otros malestares perjudiciales para la salud física), es importante que tomes en cuenta las siguientes recomendaciones:
• Arregla tu cama. Muchas personas tienen por costumbre arreglar la cama inmediatamente al levantarse. Sin embargo, estudios realizados han comprobado que es importante esperar por lo menos dos horas.
• Antes de hacer la cama, deja ventilar la habitación y sacude bien las sabanas y almohadas. Te recomendamos cambiar los juegos de sabanas por lo menos cada semana, en los casos de las camas de niños, y hasta quince días cuando se trata de las camas de adultos.
• Limpia bien el colchón por lo menos una vez al mes. No es suficiente cambiar las sabanas. Los colchones pueden ser un verdadero nido de estos animales si no los cuidas como se debe.
¿Cómo limpiar un colchón orinado por un perro?
Nuestras mascotas nos alegran el día. Los perros son fieles amigos y también nos brindan protección. Sin embargo, de cachorros son similares a los niños que deben educarse para que adquieran hábitos, entre ellos llevarlos al jardín o parque a determinadas horas para que hagan sus necesidades.
Cuando los perros orinan el colchón, su desagradable olor impregna el ambiente, sin mencionar el manchado intenso. Cuando esto ocurre, muchas veces lo primero que pensamos es que tenemos que botar el colchón a la basura.
Todo tiene una solución, y a continuación te brindamos algunos métodos y consejos que te ayudarán a aliviar éste “dolor de cabeza”.
• Lo más recomendable es no dejar que el orine continúe penetrándose en los tejidos del colchón.
• Quita las sabanas de la cama y lávalas con agua caliente y detergente, ya sea en polvo o líquido.
• Sí la mancha de orine está recién, podrías lavarla con champú. Es un producto excelente para eliminar los olores y las bacterias. Para ello, aplica una cantidad de champú sobre el área afectada y luego frota bien con un paño húmedo para que penetre el líquido.
• Podrías usar algún producto fabricado y diseñado para limpiar los colchones, los cuales en ocasiones contienen algún ingrediente para quitar manchas. Sólo basta con que sigas las instrucciones y esperes el tiempo indicado para retirar los residuos.
Sin embargo, la intención es que puedas tener otra alternativa para preparar en casa y eliminar la orina del colchón. A continuación te explicamos un método casero:
• Coloca una taza de bicarbonato de sodio con poca cantidad de agua sobre la parte del colchón orinada.
• Utilizando un plástico, cubre totalmente el área afectada.
• Deja actuar por un tiempo aproximado de 6 a 8 horas. La finalidad es que la mezcla preparada penetre lo suficiente.
Otros métodos para limpiar un colchón orinado de perro
• Otra opción casera es preparar una mezcla con bicarbonato, vinagre y detergente. Luego, solo tienes que aplicar esta mezcla en la zona orinada y dejarla actuar, también cubriendo con un plástico por 6 a 8 horas.
Concluido el tiempo, quita el plástico y aspira toda la superficie del colchón. Para finalizar, aplica un spray contra gérmenes para que el colchón quede nuevamente limpio y fresco.
• Otra alternativa acerca de cómo limpiar un colchón de pipi de perro es mezclando media taza de bicarbonato con una taza de agua y un litro de peróxido de hidrógeno. Se trata de una mezcla efectiva para quitar las la manchas.
Sólo tienes que aplicarla en el área afectada y dejarla actuar por un tiempo aproximado de 30 minutos. Luego, retiras y secas por completo el colchón.
• El vinagre es un potente limpiador contra gérmenes y bacterias. Prepara en un spray una cantidad de vinagre con un poco de agua y rocía el colchón. Luego, aspira para retirar el exceso de líquido y deja secar por completo.
• Para concluir la limpieza del colchón, deja secarlo bien en el sol. Si el clima te lo impide, utiliza un secador de mano.
• Una última opción es limpiar el orine del colchón con una vaporera. Estos aparatos también son ideales para limpiar sofás y persianas.
Para utilizar una vaponera en la limpieza de tu colchón, solo tienes que agregar una mezcla con productos quita mancha y malos olores, para posteriormente pasar el aparato por la zona afectada con orine.
Como limpiar un colchón orinado visco elástico
En primer lugar, un colchón visco elástico requiere de un mantenimiento especial para su conservación. Igualmente, se hace necesario una limpieza de por lo menos una vez al mes para mantenerlo libre de ácaros.
Para asegurar la vida útil de un colchón visco elástico, te recomendamos no exponerlo directamente a los rayos solares o a aparatos que emitan calores intensos, como secadores, calefactores, entre otros.
En cuanto a las manchas, por lo general se suelen limpiar con agua y detergente, como también con algún producto “quita-manchas”, frotando con movimientos sobre la superficie afectada y dejando actuar por el tiempo determinado en las instrucciones del empaque.
Sin embargo, es importante que evites el exceso de humedad para no provocar hongos o moho en el colchón.
En el caso de las manchas ocasionadas por orine, te sugerimos cumplir con la siguiente técnica de limpieza:
• En primer lugar, seca bien el orine con un trapo o toalla de papel absorbente, así evitarás que el líquido penetre en el colchón.
• Utiliza el bicarbonato para neutralizar el olor del orine y deja actuar si es posible toda la noche.
• En la mañana siguiente, sólo debes aspirar el colchón para eliminar los restos.
Cómo limpiar un colchón orinado con vinagre
El vinagre resulta ser uno de los productos de limpieza más infalibles. El vinagre es ideal para múltiples usos en el hogar, específicamente para eliminar las machas de orine.
Aunque creas que el olor del vinagre es penetrante, déjame aclararte que su olor se desvanece es un par de horas una vez que lo hayas aplicado en tu mueble o colchón.
Cómo limpiar un colchón orinado con bicarbonato
Al igual que el vinagre, el bicarbonato de sodio es ideal para quitar machas y olores. En el caso de un colchón orinado, lo más recomendable es dejarlo actuar por un tiempo prolongado de 4 – 6 horas, o preferiblemente toda la noche. En este caso, una vez que se aplica el producto se envuelve el colchón en plástico para aumentar su efecto efervescente, que penetra en el colchón.
Cómo limpiar un colchón orinado sin aspiradora
Si no cuentas con una aspiradora en tu hogar y no sabes cómo limpiar un colchón orinado, no te preocupes. Una vez que apliques el productos, simplemente deja secar bien el exceso de líquido para evitar que el colchón agarré moho.
Te recomendamos que lo dejes secar al aire, preferiblemente en el patio de la casa (si es un colchón vico elástico, recuerda nuestra recomendación de no exponerlo mucho tiempo al sol). Si vives en un apartamento, abre la ventana de la habitación.
Deja una respuesta